Guatemala: aún no sé alcanza meta de empadronados para elecciones

GUATEMALA PADRON ELECCIONES
  • A un mes de cerrar el padrón, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala un no llega a la meta
  • Es un requisito indispensable para votar en el mes de junio
  • El Tribunal Supremo Electoral cerrará el próximo 25 de marzo el empadronamiento de ciudadanos aptos para ejecutar su voto

Como decreta la Ley Electoral y de Partidos Políticos, el pasado sábado 21 de enero el Tribunal Supremo Electoral comenzó con la recepción de candidatos que buscan participar en las Elecciones Generales de 2023, siendo un requisito indispensable para votar en el mes de junio.

En un inició se fijó en una meta de 10 millones de empadronados; sin embargo, esta se redujo a 9.8 millones y hasta el día 26 de febrero se contabilizaron 9 millones 137 mil 540 personas; es decir, aún faltan aproximadamente 700 mil ciudadanos de llenar su solicitud, misma que puede realizarse desde el portal web o en plazas públicas.

El director de comunicación del TSE, declaró:

“Nuestra estrategia para subir los números es acercar los sitios de empadronamiento a los centros comerciales o a las plazas públicas. En la capital ha sido un éxito porque la gente realiza el trámite en el mismo sitio donde hace sus mandados. Solo necesita llevar su Documento Personal de Identificación (DPI

El Tribunal Supremo Electoral cerrará el próximo 25 de marzo el empadronamiento de ciudadanos aptos para ejecutar su voto en las Elecciones de Guatemala de 2023 y según las estadísticas, los jóvenes de entre 18 a 25 años representan el mayor número de empadronados, donde 726 mil son mujeres y 573 son hombres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *