Guatemala se reúne con FMl para analizar economía

GUATEMALA FONDO MONETARIO CRISIS
  • Se encargarán de evaluar las políticas fiscales, monetarias, cambiarias y financieras que existen en Guatemala
  • Se continúa trabajando en fortalecer la recaudación tributaria y combatir la defraudación aduanera
  • Guatemala se muestra con mucha estabilidad macroeconómica y financiera

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en Guatemala para realizar una revisión al Artículo IV del Convenio Constructivismo.

Durante las próximas dos semanas (del 28 de febrero al 14 de marzo), se encargarán de evaluar las políticas fiscales, monetarias, cambiarias y financieras que existen en el país.

Su primer encuentro tuvo lugar en el Banco de Guatemala, donde autoridades económicas y financieras participaron, entre ellas:

El ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez Cameros; el viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal, Saúl Figueroa; el presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, y el Superintendente de Bancos, Saulo de León.

El ministro de Finanzas Públicas destacó que la carga tributaria de 12.1% que se alcanzó en el año 2022 es un indicador que demuestra la solvencia en la gestión y administración de los recursos públicos. También se mencionó que se continúa trabajando en fortalecer la recaudación tributaria y combatir la defraudación aduanera.

Álvaro González Ricci, el presidente del Banco de Guatemala, declaró que la economía guatemalteca ha mantenido un sólido desempeño y que las perspectivas económicas del país continúan siendo positivas, pues, según indicó, la economía nacional creció un 4% en el año 2022, y se espera un crecimiento del 3.5% para el presente año. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *