- Depués de evaluar factores económicos y financieros, el país obtuvo una calificación BB (estable)
Fitch Ratings (calificadora de riesgos) mejoró la puntuación de Guatemala, la cuál se posicionó en BB, que significa estable, de acuerdo con un informe emitido este jueves.
Según la actualización del informe, esta calificación refleja la recuperación fiscal y económica de Guatemala, las métricas externas mejoradas luego de la pandemia y los cambios en los precios globales.
Los principales factores que Fitch Ratings consideró fueron:
La resiliencia económica post pandemia; el crecimiento económico y la liquidez externa; el déficit fiscal, la inflación y la recaudación tributaria.
Se prevé que Guatemala registre un crecimiento económico del 3.5 %, ya que la administración del Gobierno le ha dado prioridad a la estrategia de nearshoring, fomentado la inversión extranjera y ha avanzado en acuerdos comerciales.
A su vez, se espera que el país tenga un superávit de cuenta corriente del 1 % del producto interno bruto (PIB).
De igual forma, se estima que las reservas de divisas registren activos extranjeros netos soberanos del 10% del PIB, siendo este porcentaje uno de los más altos en Latinoamérica.
El informe también menciona que los ingresos tributarios incrementaron 12.1 % en el año 2022.
Por último, expone que la inflación, la cual se ubicó en un 9.7 % en enero, es producto de factores externos, por lo que Fitch Ratings opina que esta podría empezar a estabilizarse a mediados de año.