- Fue inaugurada de manera oficial este jueves, 16 de marzo
- La Municipalidad de la Ciudad de Guatemala, a manos del alcalde Ricardo Quiñonez quien fue una pieza clave
La nueva sede de la Embajada de los Estados Unidos de Guatemala fue inaugurada de manera oficial este jueves, 16 de marzo.
El embajador William Popp y el director de operaciones de Edificios en el Extranjero, Will Moser, fueron quienes realizaron el representativo corte de cinta:
“Está ubicada en un terreno de 3.8 hectáreas en las colinas orientales del Valle de la Ermita, al sureste del centro histórico de la ciudad, y provee una plataforma segura, moderna y resiliente para la diplomacia estadounidense en Guatemala”, comparte la sede diplomática.
El embajador Popp compartió lo que simboliza este nuevo edificio para ambos países. “Es el trabajo de las manos de 2,600 guatemaltecos junto a colegas estadounidenses. Algunos de ellos están hoy entre nosotros. ¡Muchas gracias!”, exclamó.
Además, resaltó que es un día histórico, pues llegar a este día tomó casi una década.
“Inauguramos los trabajos en este sitio el 4 de abril de 2018. Pero el proceso de seleccionar esta ubicación, hacer los estudios ambientales y arqueológicos y obtener el terreno se remonta a muchos años antes de eso”, comentó.

En dicha sede se incorporan características sostenibles para conservar los recursos y reducir los costos operativos. Incluyendo el uso de páneles fotovoltaicos, vegetación nativa, y tratamiento y reutilización de aguas residuales en el sitio”, comparte la sede diplomática.
Por otro lado, también agradeció el apoyo del Gobierno de Guatemala y de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala, a manos del alcalde Ricardo Quiñonez quien fue una pieza clave para concluir la realización de la embajada gracias al apoyo que brindó para hacer crecer a la ciudad.
La nueva sede de la embajada de Estados Unidos en Guatemala es un ejemplo del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países y demuestra el compromiso de los Estados Unidos con el desarrollo y la prosperidad de Guatemala y la región centroamericana.