El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) emitió un boletín sobre la actividad de los tres volcanes activos de Guatemala
El Volcán de Fuego, el Pacaya y el Santiaguito, que están bajo vigilancia constante de las autoridades. Tras la última erupción del Volcán en 2022, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se mantiene en alerta para informar a las comunidades sobre posibles ajustes en las medidas de protección.
Volcán de Fuego: Se registran explosiones débiles y moderadas cada 5 a 8 horas, generando columnas de gas y ceniza que alcanzan alturas de 4,400 a 4,800 msnm y se desplazan hasta 12 kilómetros hacia el oeste y suroeste.

Volcán de Pacaya: Las condiciones climáticas impidieron la visibilidad durante la madrugada, por lo que no se observaron erupciones ni explosiones. Sin embargo, se detectaron sonidos de baja frecuencia debido al movimiento de magma y gases dentro del cráter.

Volcán de Santiaguito: Se reporta una débil desgasificación en el cráter, con dispersión hacia el suroeste. Se han observado explosiones de baja a moderada intensidad que lanzan columnas de gas y cenizas, alcanzando hasta 900 metros de altura. En la madrugada, se notó incandescencia en el cráter del domo caliente y en la parte superior del flujo de lava en dirección oeste-suroeste. Además, se registraron avalanchas de bloques, de intensidad débil, moderada y algunas fuertes, sobre el flujo de lava en los flancos sur y sureste. Por lo tanto, se recomienda evitar permanecer cerca o dentro de los cauces de los ríos próximos a las laderas del volcán.

TAMBIEN PUEDES LEER…
° “La Vuelta Ciclista” Arranca en Guatemala: ¡Una Aventura de Altura y Velocidad!
° Concejo Municipal aprueba concesión del AeroMetro