Guatemala se declaró en «situación de emergencia» de energía, debido a la falta de lluvia en el país. De acuerdo al Ministerio de Ernergía y Minas, las lluvias disminuyeron en un 20%.
Guatemala se declaró en «situación de emergencia» de energía, debido a la falta de lluvia en el país. De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, las lluvias disminuyeron en un 20%, en relación con el año pasado. Según la institución esto se debe al fenómeno de El Niño.
En una resolución, el Insivumeh informó que tomará medidas al respecto, decisiones que pueden afectar la generación y suministro de energía eléctrica. toma una medida frente a una disminución en la lluvia que puede afectar las generaciones y el suministro de electricidad.
El documento del Insivumeh estima que la lluvia estará un 10% y 20% por debajo del nivel normal, esto como consecuencia del fenómeno de El Niño, que afecta directamente la producción hidroeléctrica.
La falta de lluvias afecta a Guatemala, porque el 52% de la electricidad que se produce en el país es a través de plantas de energía hidroeléctrica, 40% térmica y 8% con cogeneradores (viento, sol, geotérmico, entre otros), según datos oficiales.
Del mismo modo, Invumeh dijo que esta condición afectaría principalmente al departamento de Huehuetango, Quiché, Alta Verapaz, Izabal, la región de Valles de Oriente y norte de altiplano.
De acuerdo a las autoridades este estado de emergencia durará tres semanas, aunque se puede extender si las condiciones continúan, se aclara la cartera.