- La protesta se debe a la exigencia de los veteranos militares de un aumento en sus pensiones
- Se tomarán diversos puntos claves en aduanas, fronteras y aeropuertos.
Este lunes, veteranos militares se han organizado para bloquear varias carreteras importantes en Guatemala. Provocando la paralización del transporte de mercancías y la interrupción del tráfico en varias zonas del país.
Uno de los dirigentes de la asociación confirmó lo descrito en la circular y dijo que se tomarán diversos puntos claves en aduanas, fronteras y aeropuertos.
Las manifestaciones y bloqueos estarán presentes el 22, 23 y 24 de marzo de 2023. Esto para exigir al Gobierno una compensación económica por Q120 mil por haber prestado servicio en el Ejército durante el conflicto armado interno.
- “Nosotros estamos pidiendo Q120 mil. No queremos los Q36 mil al año porque esa es una iniciativa que no incluye a las viudas y huérfanos de los veteranos”, aseguró un representante del movimiento.
De igual manera, la protesta se debe a la exigencia de los veteranos militares de un aumento en sus pensiones y la aprobación de una ley que les garantice una atención médica adecuada.
El Ministerio de Gobernación de Guatemala ha declarado que estas acciones son ilegales y ha ordenado la intervención de las fuerzas de seguridad para restablecer el orden y garantizar la libre circulación de los ciudadanos.
La situación está generando preocupación en la población, ya que los bloqueos han afectado la movilidad de las personas. Las autoridades han llamado a la calma y a la prudencia, y han afirmado que están trabajando para encontrar una solución pacífica al conflicto.
