Aumentan los homicidios dolosos, las lesiones dolosas y los feminicidios cometidos con armas de fuego
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reveló que durante los primeros tres años de la autollamada Cuarta Transfomación, los homicidios, las lesiones y los feminicidios cometidos con armas de fuego se elevaron 23.7%, 11.4% y 10.2%, respectivamente.
Entre 2016 y 2018, las agresiones con armas de fuego dejaron 58 mil 161 víctimas de homicidio doloso, 574 de feminicidio y 29 mil 585 de lesiones dolosas. Estas cifras aumentaron a 71 mil 998, 633 y 32 mil 980 en el lapso de 2019 a 2021.
En 2019, se registraron los números más altos de víctimas de homicidio doloso y lesiones dolosas con armas de fuego de la historia: 4 mil 690 y 181 mil 937, respectivamente. En 2021 se registro la mayor cantidad de feminicidios cometidos con armas de fuego.
Francisco Rivas, director general del Observador Nacional Ciudadano (ONC), dijo que:
“El crecimiento de la violencia con armas de fuego obedece a la inexistencia de políticas de prevención, de erradicación y de combate contra sus mercados en México”.
También expuso que la responsabilidad de la problemática es de la federación y no de las autoridades estatales, ya que no hay control de las aduanas ni de las carreteras.
Por ultimo Rivas, dijo que la Guardia Nacional es ineficiente; la Fiscalía General de la República no actúa; y las Fuerzas Armadas se enfocan en otras actividades.
Te puede interesar: Diputada trans, María Clemente abandona Morena